¡BIENVENIDOS A MI BLOG!

Grimorios, Magia Hermética y Ocultismo
SIGUEME EN YOUTUBE

EL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS



By  Guishi Alvarado     octubre 16, 2020     

 

Este nombre se le da a un texto funerario escrito en papiros y que data de la época del "Imperio Nuevo" alrededor de 1540 a.C.

El texto contiene sortilegios mágicos que explica cómo ayudar a los difuntos a lograr superar el Juicio de Osiris y ayudarlos en su viaje por la Duat (inframundo de la mitología egipcia, lugar donde se celebra el juicio de Osiris y donde el espíritu del muerto deambula) y viajar al Aaru (paraíso donde reina Osiris, Ra Hor-Ajti y otros dioses) en la próxima vida.

Los papiros que se han logrado rescatar, contienen una selección de textos tanto religiosos como mágicos, escritos en jeroglíficos y escritura hierática, con ilustraciones que representan a la persona muerta y su viaje hacia el más allá.

La organización de este libro, se realizó desde el período Saíta, organizándose en capítulos y secciones, consta de 189 capítulos en donde se explica consecutivamente, la travesía del difunto desde que entra en la tumba y desciende a los infiernos, pasa por el renacimiento junto con el sol de la mañana, para emprender después su viaje a través del cielo en el arca solar y descender por la noche al inframundo para presentarse ante Osiris; hasta que el difunto asume poder en el Universo como uno de los dioses; y es en esta última parte que se presentan amuletos protectores, provisión de comida y lugares importantes.

El LIBRO DE LOS MUERTOS es una fuente vital de información acerca de las creencias egipcias sobre esta materia. Estos textos eran creados por los escribas egipcios, quienes los vendían a un costo muy elevado y, por lo general, sus propietarios eran reservados por la familia real y después formó parte de la élite social. 

En 1822 Jean Francois Champollion, empezó a traducir el texto en jeroglíficos, quien lo identificó como un ritual funerario; pero fue Karl Richard Lepsius el traductor de un manuscrito completo, a quien se le consideró como el primer traductor.
 
Lepsius nació el 23 de diciembre de 1810 y fue un pionero egiptólogo, lingüista y arqueólogo prusiano. Continuó con el trabajo póstumo de Champollion, ampliando la explicación sobre el uso de signos alfabéticos en la escritura jeroglífica. También, realizó una crítica contra Champollion, indicando que las vocales estaban mal escritas.
 
En 1842, Karl Lepsius realizó la publicación "El Libro Egipcio de los Muertos", nombre con el que se le conoce en la actualidad. 
 

En 1876, Samuel Birch del Museo Británico, publicó una copia fotográfica del Papiro de Nebseny (muchos de los papiros nunca han sido publicados). El sucesor de Birch, Ernest Wallis Budge (egiptólogo, orientalista y filólogo inglés), publicó una edición que incluye los jeroglíficos con su traducción al inglés, versión que les presento en esta sección para descargar en su traducción al español, realizada por A. Laurent.





DESCARGAR PDF



PUEDES ENVIARME TUS CONSULTAS O SUGERENCIAS, CON GUSTO TE RESPONDERÉ

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Traducir